Aprendiendo desde el ser humano hacia el conocimiento
¿Quiénes Somos?
“Lideres con Valores” es una empresa proyectada al acompañamiento de la calidad académica, con la visión de mejorar el proceso de formación del ser humano, vinculando los saberes tales como: saber saber (conocer), saber hacer (aplicar) y saber ser (conducta), siendo este último el elemento indispensable para la formación.
MISIÓN
Ser una empresa de formación que propicie modelos de cambio a través del desarrollo del Ser Humano en el área académica, empresarial y de evaluación de calidad, verificando su aplicabilidad en situaciones diversas.
VISIÓN
Llegar a ser la empresa modelo de cambio centrada en la formación integral del individuo para lograr redescubrir el compromiso de su desarrollo humano para el crecimiento de la sociedad.
Trayectoria
Líderes con Valores es una empresa de formación que desde el año 2012 desarrolla programas enfocados al crecimiento del ser humano impactando a más de 850,000 personas que forman parte de la comunidad educativa en más de 150 instituciones a nivel nacional. A lo largo de estos años se han brindando más de 3,500 capacitaciones sobre temas relacionados con valores y el desarrollo de habilidades blandas colaborando de esta forma con el crecimiento de la sociedad.
Nos abocamos de manera voluntaria a un proceso de Auditoria con el Sistema de Acreditación Académica de Centroamérica y Panamá, logrando Certificaciones de Calidad Institucional cada dos años, lo que garantiza la calidad de los servicios brindados.
CAPACITACIONES
PARA ESCUELAS
Programa 1 para alumnos: Héroes con valor
1. Los héroes contagian los valores
2. Alegría y felicidad
3. Amistad
4. Autocontrol
5. Calma y tranquilidad
6. Comunicación
7. Empatía
8. Organización
9. Perdón
10. Perseverancia
11. Puntualidad
12. Relaciones familiares
13. Respeto
Talleres
14. Empatía: Yo puedo crear un mundo unido.
15. Respeto al medio ambiente: Yo puedo crear un mundo unido.
16. Respetando a los demás me respeto a mí: Cómplice o solución.
17. Respetando mis límites y espacio personal.
18. Pongamos de moda el respeto mutuo.
19. Desarrollando mi autonomía y responsabilidad.
20. Construyendo mi brújula de valores - parte 1.
21. Brújula de valores para el cumplimiento de metas personales - parte 2.
22. El poder de la gratitud.
23. Conectando a través de los valores fundamentales.
24. Educación en valores: Fuente para una sana convivencia (familiar / en el aula).
25. La familia: Comunidad que sustenta el amor y la confianza.
26. Valores compartidos como clave para la comunicación familiar.
27. Familia con valores: Desarrollando tolerancia, empatía, autonomía y responsabilidad.
28. Cultivar el respeto en familia.
29. Dejando huella con valores: Siendo y no haciendo.
30. Aceptación y autodeterminación para avanzar en familia.
31. Desarrollar autonomía y responsabilidad en mis hijos.
32. Una vida con sentido.
33. ¿Cómo influye la toma de decisiones en la relación con mi hijo/a?
34. Tratémonos bien.
Programa 1: Autocuidado y bienestar
1. Autocuidado biopsicosocial.
2. Estrategias para gestionar las emociones.
3. Siento, escucho y comunico.
4. Afrontando las crisis con mi escudo de la resiliencia.
Programa 2: Salud mental
5. Una mirada interna hacia mis emociones.
6. El camino para sanar mis heridas emocionales, el perdón.
7. Entendiendo el estrés y aprendiendo herramientas para gestionarlo.
8. Desarrollando motivación para la vida.
9. Una guía para relajarme utilizando mi inteligencia emocional.
Programa 3 para padres de familia y docentes: Protocolo de educación emocional en casa o en el aula
10. Protocolo emocional - vocabulario emocional.
11. Competencias emocionales.
12. Emociones: Enojo y miedo.
13. Emociones: Tristeza y alegría.
14. Autocompasión: Amabilidad y atención plena.
Programa 4: Educación emocional en niños y adolescentes
15. Siendo el influencer de mis emociones.
16. Tomando el control con el autocontrol
17. Usando mis tres cerebros a mi favor.
18. Poniendo en práctica la resiliencia.
19. Mi espacio personal de relajación y autoconocimiento.
Talleres
20. Conversando sobre comunicación y las emociones que conlleva.
21. Ejercicios para manejar mis emociones.
22. Mi diario de las emociones.
23. Potenciando mi inteligencia emocional y desarrollo profesional.
24. Afrontando los miedos para un futuro positivo.
25. Gestión del estrés y organización del tiempo.
26. De la angustia a la tranquilidad.
27. Contagiando alegría y resiliencia a mi familia.
28. ¿Cómo evitar el síndrome de burnout?
29. Desarrollo de habilidades socioemocionales para la nueva era.
30. Hábitos que desarrollan las familias felices.
31. Papá, mamá: Cuidar de ti es cuidar de ellos.
32. Protegiendo mi autoestima con autocuidado.
33. Estrés crónico en niños y adolescentes.
34. Los caminos del perdón.
35. Detectando los tipos de violencia y sanando las emociones asociadas.
36. Hablemos del bullying desde las emociones.
37. Un equipo inteligente.
38. Gestión de la ansiedad para la salud mental.
Programa 1: ¿Cómo despertar mi motivación hacia la vida?
1. La motivación y el cerebro.
2. ¿Cómo conservar la motivación?
3. El poder de la automotivación.
Programa 2: Desarrollando habilidades blandas
4. Liderazgo juvenil y desarrollo de habilidades socioemocionales.
5. Siete estrategias para el desarrollo de jóvenes capaces.
6. El desarrollo del pensamiento crítico para la solución de problemas.
7. Estrategias para el autoconocimiento y comunicación efectiva.
Programa 3: Equipo unido
8. Autoliderazgo y valores: Siendo mi propio super héroe.
9. Servicio al cliente en un entorno de amabilidad y respeto.
10. Eficiencia, eficacia y productividad en el trabajo.
11. Comunicación asertiva y efectiva en equipos de trabajo.
12. Gestión de conflictos: Enfoque en soluciones.
Programa 4: Liderazgo influyente en equipos de alto impacto
13. Autoliderazgo y automotivación.
14. Comunicación y gestión de personas.
15. Gestión de procesos de cambio.
16. Guiar hacia la excelencia.
Talleres
17. Autoliderazgo y liderazgo resonante.
18. El poder de mi influencia: Super héroe vs villano.
19. Aprendiendo a gestionar mi tiempo.
20. ¿Cómo organizar mis tareas en casa?
21. Rutinas efectivas para niños y adolescentes.
22. 7 estrategias efectivas de aprendizaje.
23. Estimular funciones ejecutivas desde casa.
24. ¿Cómo acompañar a mi hijo en esta nueva etapa escolar?
25. Aprendiendo a elegir bien mi futuro.
26. ¿Y ahora qué hago? ¿Qué esperar de mi vida universitaria y futura vida laboral?
27. Proyecto de vida.
28. Amándome primero.
29. Desarrollo profesional: ¿Cómo desarrollar el pensamiento flexible?
30. Autoestima y prevención del acoso escolar.
31. Bye bye primaria, mi kit de supervivencia para secundaria.
32. Todos brillamos de diferente manera: Autoestima.
33. Conociendo mi personalidad, eso que me hace único.
34. Mi proceso de autoconocimiento: Personalidad, autoestima y madurez.
35. Un genio en tiempos modernos: El nuevo enfoque para el éxito más allá de lo académico.
36. Desarrollando estrategias para fortalecer el trabajo en equipo.
37. Un equipo unido para un propósito compartido.
38. Hábitos de las personas altamente efectivas.
39. Potenciando líderes de alto impacto.
40. Cuidando mi huella digital, ¿Mi dispositivo inteligente es mi amigo o mi enemigo?
41. Aprendiendo a usar mis redes sociales.
42. 10 Pasos para educar a los hijos en el uso del Internet.
43. Descubriendo el impacto de las redes sociales.
44. Seguridad en Internet para padres.
45. Finanzas familiares.
46. El presupuesto como herramienta valiosa.
47. Formando hábitos alimenticios saludables en nuestros hijos.
48. Una sana alimentación para un estilo de vida saludable.
49. Anímate con tu salud y no con las drogas.
Taller de cuerdas: Trabajo en equipo y adaptabilidad.
Programa de 7 semanas de disciplina positiva para la familia: Desarrollando tus habilidades parentales
1. Introducción al modelo de disciplina positiva.
2. Creencias detrás de las conductas.
3. El uso eficiente de la motivación.
4. Alternativas al castigo y enfoque en soluciones.
5. Errores como oportunidades de aprendizaje.
6. Reuniones familiares y rutinas.
Talleres
7. Estrategias para desarrollar hijos / alumnos capaces.
8. ¿Cómo mi estilo de liderazgo parental influye en el carácter de mis hijos?
9. La firmeza y la amabilidad como pilares de las relaciones familiares.
10. Disciplina con amor y respeto.
11. Educando sin premios y sin castigos, ¿Qué hago cuando los castigos y premios ya no funcionan?
12. Conexión antes que corrección: Guía para mejorar el comportamiento de niños y adolescentes.
13. El poder del aliento, tus palabras tienen poder.
14. Herramientas de comunicación ante el descontrol de emociones.
15. Educar con límites.
16. Potenciando la comunicación y vínculos sanos con mi hijo.
17. Fortaleciendo los vínculos para la contención socio-emocional.
18. Crianza positiva en la primera infancia.
19. Tocando el corazón de mis alumnos.
20. Herramientas de disciplina positiva en aula.
PARA UNIVERSIDADES

- Paradigma del desarrollo humano
- La responsabilidad social universitaria: ¿Cómo abordar el desarrollo humano sostenible en la universidad?
- Desarrollo humano educacional
- Desarrollo humano comunitario
- Salud y desarrollo humano
- Metodología de investigación para el desarrollo humano
- Estrategias para el desarrollo humano
- Evaluación del desarrollo humano
- Tu Proyecto de vida: ¿Cómo hacerlo y para qué?
- El aprendizaje cooperativo en el aula: ¿Cómo cambiar la manera de enseñar?

- Liderazgo y desarrollo personal
- Liderazgo Docente e Innovación en el Aula
- Las habilidades blandas para la empleabilidad
- Gamificación en el Aula
- Educación en valores en la universidad
- Habilidades blandas para el siglo XXI
- Valores y Ética Profesional del Community Manager
- Pensamiento crítico y resolución de problemas
- Las habilidades para la vida y la salud mental

- El Emprendimiento en la Universidad
- El Proyecto Factible y el Desarrollo de Emprendimientos
- El Emprendimiento desde una Visión Fenomenológica
- Valores Éticos del Emprendedor
- Evaluación de las Competencias del Estudiante Emprendedor
- Plan de Negocios para Emprendedores
- Emprendimiento Empresarial
- El Emprendimiento en Internet
- La Capacidad Emprendedora y las Habilidades Blandas

- Ética y valores en la práctica docente
- Actitudes del individuo en la sociedad
- La ética profesional en la práctica de la medicina
- Metodología de investigación para la educación y la diversidad
- La formación del profesor universitario en valores
- Aprendizaje basado en problemas (ABP)

- Inteligencia emocional para la vida diaria
- El poder manejar la conciencia social emocional
- Habilidades sociales y asertividad
- Liderazgo y trabajo en equipo
- El arte de aceptarse
- Toma de decisiones y solución de problemas
- Colaboración y trabajo en equipo
- Inteligencia interpersonal
- Inteligencias múltiples y creatividad
- Expresión y apreciación artística
NUESTROS PRODUCTOS
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN AXIOLOGÍA
Certificación para colegios y docentes en metodologías que fomentan el Desarrollo Humano Sostenible. Enseña a los docentes a integrar los valores en el aprendizaje, fortaleciendo el desarrollo integral de los estudiantes mientras se imparten las materias académicas.


CERTIFICACIÓN MULTIDIMENSIONAL EN TECNOLOGÍAS ADMINISTRATIVAS Y EDUCATIVAS APLICADAS
Entrenamiento en competencias digitales para docentes, que incluye el uso de tecnología para crear clases virtuales, estimular la creatividad, aplicar herramientas de marketing digital en colegios y mejorar la comunicación con los padres.
MÉTODO ARCHIE
Innovador método de enseñanza que combina lectura y escritura, promoviendo la comprensión lectora, habilidades de comunicación y valores. Es inclusivo y adaptable, integrándose a cualquier modelo educativo existente.


AULAS DIVERTIDAS SIN BARRERAS
Programa de formación para docentes que les brinda estrategias psicopedagógicas para crear aulas inclusivas utilizando las herramientas existentes. Ofrece soluciones para mejorar el aprendizaje de estudiantes con dificultades, y mejora el rendimiento escolar general a través de evaluación, capacitación y acompañamiento.
EQUIPOS EDUCATIVOS DE ALTO RENDIMIENTO
Programa de desarrollo para directivos educativos enfocado en el crecimiento del ser humano. Incluye herramientas para elevar los estándares de calidad, resolver conflictos y mejorar actitudes docentes, con talleres prácticos y seguimiento de resultados.

Información de Contacto
Nuestras oficinas principales están ubicadas en el Edificio P.H. Prime 507 (Oficinas 7-3 y 7-4) en el Sta. Maria Business District, Ciudad de Panamá, Panamá.
Email: info@schoolmediapanama.com
Teléfono: (+507) 6846-8749 / 270-3121
Formulario de Contacto
Favor llenar el siguiente formulario con su información para poder ponernos en contacto con usted a la brevedad posible. Gracias por su preferencia.